María Dolores Avía Aranda
Catedrática de Psicología de la UCM
Mª Dolores Avia es Doctora en Psicología por la UCM y catedrática desde 1983 en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología, donde imparte Psicología de la Personalidad y Doctorado, desde hace años centrado en diversos aspectos de la Psicología Positiva. Ha trabajado en las Universidades de Chicago (EEUU) y Londres, y ha publicado artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales sobre personalidad y terapia de conducta. En la actualidad trabaja en proyectos transculturales sobre estructura de la personalidad y fomento de emociones positivas en ancianos. Recientemente ha publicado libros y artículos de divulgacioón subrayando la importancia y posibles aplicaciones de la Psicología positiva.
Eduardo Jaúregui Narváez
Profesor de Bussiness and Social Sciencies, Saint Louis University
Doctor en Ciencias Políticas y Sociales y Profesor del Departamento de Bussiness and Social Sciencies en Saint Louis University (Campus de Madrid). Miembro de la International Society for Humor Studies (ISHS), se dedica desde 1993 al estudio académico del humor en prestigiosas universidades europeas (Oxford, London School of Economics, Instituto Universitario Europeo). Tiene cinco años de experiencia en empresas como Meta4, Netjuice y Scient, aplicando el humor al entorno laboral: innovando campañas publicitarias, rediseñando espacios de trabajo, organizando eventos y reuniones temáticas y editando comunicaciones internas. Ha escrito variadas publicaciones, desde libros a artículos en diversos medios. Además, es co-autor del guión del corto premiado con un Goya en 1991 "Blanco o Negro"
Enrique G. Fernández-Abascal
Catedrático de Psicología de la Motivación y la Emoción de la UNED
Comenzó su carrera en la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente fue profesor en la Universidad de Cantabria. Actualmente, Catedrático de la UNED, Enrique G. Fernández-Abascal lleva más de treinta años dedicados al estudio de las emociones. Al principio su interés se centró en la influencia de las emociones negativas en la salud, pero tras años trabajando en dichas emociones decidió dar un giro y enfocar toda su enseñanza e investigación en las emociones positivas. Actualmente realiza diversas investigaciones referidas a las emociones positivas y la inteligencia emocional.
Jesús D. Fernández Solis
Doctor en Pedagogía y Experto en humor
Doctor en Pedagogía, especializado desde 1985 en la aplicación del humor al ámbito laboral y al crecimiento personal. Ha sido (durante 8 años) Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid y (durante 6 años) de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia de Comillas. Es pionero en España en la formación de profesionales en el desarrollo y aplicación del sentido del humor. Miles de personas en organizaciones de toda España han experimentado sus innovadores cursos. Es miembro del comité científico de la revista Quevedos y autor o colaborador de varios libros y publicaciones sobre el humor.
Mª José Díaz-Aguado Jalón
Catedrática de Psicología en la UCM
Catedrática de Psicología de la Educación y directora de la unidad de psicología preventiva, Mº José Díaz-Aguado ha llevado a cabo una importantisima serie de investigaciones, iniciada en 1978, sobre como prevenir la violencia desde la educación, sobre derechos humanos y democracia, los problemas que conducen a la exclusión y al acoso en la interacción entre igual y con el profesorado, la educación intercultural y el desarrollo de la tolerancia. Ha escrito más de cien publicaciones y ha sido reconocida con numerosos galardones.
Violeta Cardenal Hernáez
Profesora Titular Facultad de Psicología de la UCM
Profesora titular de la Facultad de Psicología y en la actualidad Delegada del Rector de la UCM para Salud, Bienestar Social y Medio Ambiente. Forma parte del Grupo de Investigación Estilos Psicológicos, Género y Salud. Ha dirigido diversas investigaciones en las que la perspectiva de género ocupa un papel destacado.
Heliodoro Carpintero Capell
Vicerrector de Investigación de la UDIMA
Actual Vicerrector de Investigación de la UDIMA. Es licenciado y Doctor en Filosofía. Fue Catedrático de Psicología Básica en la Universidad de Valencia y la Universidad Complutense de Madrid (1971-2009). Además, es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Ha impartido numerosos cursos y publicado diversos artículos y libros relacionados con la Historia de la Psicología.

Marisa Salanova Soria
Catedrática de Psicología Social de la Universidad Jaume I
Es Catedrática de Psicología Social, especialización en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Tiene más de 200 publicaciones nacionales e internacionales sobre el estrés laboral, el burnout, el tecnoestrés, la adicción al trabajo, desarrollo de RRHH, y sobre el más reciente movimiento de la Psicología Positiva. Ha publicado en revistas de impacto como Journal of Applied Psychology, Applied Psychology, etc.
José Martín Salguero Noguera
Profesor de Psicología de la UMA
Doctor en Psicología y Máster en Intervención en la Ansiedad y el Estrés por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte docencia en el departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga y es miembro investigador del grupo Emoción y Cognición, de la Universidad de Málaga, y del grupo Cognición, Emoción y Salud, de la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro de la junta directiva de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) y coordinador de la comisión “Inteligencia Emocional” y “Procesos Cognitivos y emoción” de esta misma Sociedad.
Florentino Moreno Martín
Profesor titular de Psicología Social de la UCM
Desde el año 1993 dirige la línea de investigación y docencia “Psicología Social del Conflicto y la violencia. Dirigió de 2001 a 2007 el programa de divulgación de la Psicología a través del cine “El factor humano” en Radio 5 de R.N.E.. Ha publicado libros y artículos científicos sobre violencia, conflicto, intervención psicológica y enseñanza de la Psicología.
Jacobo Blanco Rojo
Estudiante de Licenciatura de Psicología
Jacobo Blanco, estudiante de Psicologia en la Universidad Complutense de Madrid. Colaboró en los seminarios y la aplicación del proyecto "Las emociones positivas en los mayores: promoción del bienestar en residentes y familiares a través de la institución" (premio Lafourcade-Ponce 2009) bajo la dirección de Mª Dolores Avia (Catedrática de la UCM). Además, participó paralelamente en la Asociacion Salud y Alternativas de Vida donde trabajó aspectos socioeducativos con personas que sufren diversas enfermedades mentales como esquizofrenia.
Álvaro Fernández Moreno
Estudiante de Doctorado de la UCM
Álvaro Fernández Moreno es Licenciado en Psicología y Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Además está cursando el Doctorado en Psicología Clínica, Forense y de la Salud por la misma universidad, siendo su línea de investigación menores infractores y consumo de drogas. Ha desarrollado su carrera profesional en diferentes Centros de Menores de Ejecución de Medidas Judiciales de la Comunidad de Madrid, impartiendo en la actualidad el programa de tratamiento de consumo de drogas.
Iván Blanco Martínez
Estudiante de Licenciatura de Psicología
Presidente del comité organizador de las jornadas, Iván Blanco esta cursando cuarto de Psicología (especialidad Clínica). Ha trabajado bajo la dirección de Mª Dolores Avia (Catedrática de la UCM) en la aplicación del proyecto "Las emociones positivas en los mayores: promoción del bienestar en residentes y familiares a través de la institución" (premio Lafourcade-Ponce 2009). Además, lleva más de un año realizando, bajo las órdenes de Luis Aguado (Catedrático de la UCM), el proyecto de elicitación de emociones "emoclips". Actualmente, aplica en el Instituto Camilo José Cela un programa de prevención de conductas desadaptadas en jóvenes bajo la supervisión de José Luis Graña (Catedrático de la UCM).